martes, 30 de diciembre de 2008

Dejavú (parte 3)



---------A mi niña de la hamaca----------

Había una vez la oscuridad
una cabalidad eterna
como el silencio de tus ojos
sepultando miradas

Quiza el miedo de verte
de perder lo imposible
de quedar sin palabras
para acallar la muerte

Quiza un sueño borrado
por las lagrimas turbias
de las tristes ventanas
donde viven tus plantas

Transeunte 1991

Fin de año para Erika 2

Te quiero
con el tiempo a cuestas
cargando todas mis cruces
te quiero
con el "no" saliendo de tu boca
con lan lejanía que trae el olvido
te quiero
con todo lo que el destino me lleve
con mis pasos de duda en tu vereda
con tu jamas y tus lágrimas
con tu ojalá en el pasado
con mi orgullo quebrado
con todo lo que tengo
te quiero
porque no hay nada
nada mas que me recuerde
que hay vida después de vos


--------------------------Foto de Cuchilla alta-------

!!Salud!! y !Feliz 2009!!!

Fin de año para Erika 1




----------El Río-----------
en las noches frías
cuando nadie escucha
cuando nadie contesta mis poemas
murmura el viento tu nombre
apenas vagando en las olas
del reloj que recuerda mis latidos

en las noches de dolor
caminan los fantasmas
y se vuelve la bestia al monte
a gritar en la oscuridad
para no comprender jamás por que
la luna nunca ha vuelto a ser igual

porque siento el espíritu?
en cada crepitar de mis venas
porque esta fuerza que lleva al mar los rios?
que lleva al sol a otros fuegos
me lleva inevitablemente a tu recuerdo?

domingo, 28 de diciembre de 2008

Analía




Hubo un tiempo
en que corrías junto mi
y no me sentí el único
mirando el sol
Hubo un tiempo en que te vi
caer y levantarte
tomar mi mano
y caminar bajo la lluvia

Cada día vuelves
Cada momento
cada palabra
nos encuentra siempre
perdidos
mirando al sol
en soledad

sábado, 20 de diciembre de 2008

La Lluvia



Cada vez que llovía solía mirar las gotas de agua en la ventana como si fuera lo mas lejano y melancólico que podía sentir. Si era buena estación salíamos a chapotear bajo el agua, a largar barquitos de papel en las cunetas y los mas audaces resbalaban con un carton en el musgo de la calle inundada como si fuera una tabla de surf.
La luvvia siempre fue el momento de jugar, del chocolate con torta fritas, de la melancolía infantil o los juegos de mesa con mis hermanos.
Y ya no corro en la vereda ni hacemos tortas para la merienda, y tampoco lanzamos barcos de papel en las cunetas, solo quedó el atisbo de la mirada triste, la melancolía detrás del aguacero.

Yo no se
porque estoy cantando
porque estoy amando
porque estoy muriendo

Silvio Rodriguez

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Para Morti



Me entrego al sueño
Al imbatible mounstro de la noche
Que a veces enfrento
Cuando los fantasmas
Deambulan por los techos,
Cierro los ojos
Los miles de ojos
Uno tras otro
Bajandole cortinas a los días
e imágenes grabadas
Los colores
Se borran en la tenue desesperación de volar
Solo escribo para no morir
Solo duermo
Cuando los demonios
Se van a jugar.

martes, 16 de diciembre de 2008

El Farero



Una vez conocí a un farero, de los de antes, los que vivían arriba, antes de las luces automáticas. Decía que el mar era mas complicado de entender que una mujer y que a veces, en las noches de tormenta, el viento que silbaba furioso parecía susurrar nombres en la ventana.
En las largas noches solitarias empañaba el cristal del foco y escribía nombres con los dedos, con la esperanza de que se proyectaran a lo lejos. Los nombres que creía escuchar pero especialmente uno, el que vino aquí a olvidar. Recodé el libro de Estrázulas “Pepe Corvina”, pero este farero era muy adaptado a la vida moderna, ya se había retirado y casado otra vez.
Algunas noches como hoy también escucho nombres en la ventana, muy antiguos, especialmente ese que fui a intentar olvidar ese verano en José Ignacio, pero la memoria es un bicho de alas propias y esas noches pienso en cuantos veranos deberé deambular para dejar de escuchar tu nombre.

Hoy te vi
mirando rosas
hoy te vi
tu nunca dices que hay en ti
...y hoy te vi

Eduardo Mateo

domingo, 14 de diciembre de 2008

Dejavú (parte 2)



Una noche, durmiendo en una dormitorio ajeno en Sayago, allá por el 2006, volvió aquel sueño tan vívido y lejano, como una ola gigantes e incontrolable. Desperté sobresaltado con un sentimiento de desasosiego, y en ese momento la vi en la pared, tan real, tan igual a esa cara guardada en mi memoria. Me costó un buen rato creerlo ya que mi vista siempre fue muy mala. Era una foto mural, grande como la que tenían algunos amigos en sus cuartos, una fotografía sacada a los 8 o 9 años de la mujer que dormía a mi lado. Sin saberlo me había enamorado de la mujer-niña de mis sueños, de alguna forma eso que le llaman destino se volvió real para un escéptico como yo, y esa madrugada se derrumbaron todas mis verdades, todos los años de olvido y la seguridad de la vida banal. Desde esa noche me quedé muchas madrugadas en vela solo para verla dormir, fascinado imaginando nuestros posibles encuentros pasados, nuestro futuro, sin entender, sin saber como decir lo indecible.
Como buen humano limitado solo llegué a comprender pequeñas partes del todo y por miedo nunca se lo comenté, pero supe porque ese amor parecía desde un principio abarcarlo todo y llenarme hasta sentirme mas vivo que nunca.
Mi niña de la hamaca estuvo siempre allí, esperando, triste entre las hojas que volviera por ella en una primavera, la primavera en que renací para volver a ser el niño que había olvidado.

dices que el río
encuentra el camino hacia el mar.
y como el río
tu vendrás a mí
mas allá de las fronteras
y las tierras sedientas.
dices que como el río,
como el río,
el amor vendrá,
el amor


U2 (Miss Sarajevo)

viernes, 12 de diciembre de 2008

El poema de una canción que mas me gusta


Esta es la letra que mas me ha gustado de una canción hasta ahora. Es de Bob Dylan, del año 1981. Se llama "Cada grano de arena"
Enjoy

Cada grano de arena

En la hora de mi confesión,
en la hora de mi necesidad más acuciante,
Cuando los arroyos de lágrimas
bajo mis pies anegan toda semilla nueva,
Se alza en mi una voz moribunda,
que invoca a alguien,
Afanándose en el peligro y en la moral
de la desesperación.

No me siento inclinado
a mirar hacia atrás en pos de cualquier error,
Como Caín, contemplo ahora esta cadena
de acontecimientos que debo romper.
En la furia del momento
veo la mano del Maestro,
En cada hoja que tiembla,
en cada grano de arena.

Ay, las flores de la complacencia
y las zarzas de antaño
Han apagado, como criminales,
el aliento de la conciencia y la alegría.
El sol caía sobre los pasos del tiempo
para alumbrar el camino,
Aliviar el dolor de la ociosidad
y el recuerdo de la corrupción.

Contemplo el portal de la fiera
llama de la tentación
Y cada vez que paso por ahí
siempre oigo mi nombre.
Luego, al seguir mi camino,
llego a comprender
Que cada cabello está numerado,
como cada grano de arena.

He pasado de los harapos a las riquezas
en el pesar de la noche,
En la violencia de un sueño estival,
en el frío de una luz invernal,
En la amarga danza de la soledad
que se pierde en el vacío,
En el espejo roto de la inocencia,
en cada rostro olvidado.

Oigo las antiguas pisadas,
como el vaivén del mar,
A veces me vuelvo y hay alguien ahí,
otras veces sólo estoy yo.
Estoy pendiente de la balanza
de la realidad del hombre
Como cada gorrión que cae,
como cada grano de arena.


Bob Dylan 1981

Ayer


"La Paloma" 01/2007

Un día como hoy
me cansé de mirar el cielo
me cansé de soñar
de reir
de correr
de caminar tras el sol
Un día me cansé
de vivir sin vos

domingo, 7 de diciembre de 2008

Dejavú (parte 1)


Solía soñar cuando chico, con una niña hermosa de vestido de juegos que se hamacaba todo el tiempo en una plaza. Siempre la soñaba sola, triste y melancólica, en el mismo lugar que re descubrí este año después de una extensa búsqueda.
Estuvo conmigo muchos años, hamacándose entre las hojas arremolinadas. Con el tiempo se convirtió en una visión recurrente que acudía a mi en las tardes de escuela cuando mi imaginación abandonaba las corridas en la cancha o los viajes a las estrellas y en las tardes de lluvia donde no se podía salir a jugar. Lo cierto es que no recuerdo bien cuando comenzó, ni siquiera recuerdo con claridad un momento de mi infancia en que no haya convivido con esa imagen tan diáfana. Y se perdió como a los 12 años, al entrar en el liceo entre amigos, ruido y libros nuevos. No la volví a ver hasta los 15, cuando murió mi abuelo y en una noche de tristeza, sin compañía, sin nada a que aferrarse, aquel adolescente confundido encontró de nuevo aquella imagen de inocencia, de esa tristeza que siempre deseó curar con abrazos, la imagen de lo inexplicable. En ese momento me propuse encontrar esa niña que parecía estar allí solo para recibir mi amor, mi hija tal vez, mi compañera, no sabía. La busqué muchos años, hasta que poco a poco me fui convirtiendo en un hombre común, con las prisa y las preocupaciones banales de la mayoría, viviendo una vida con pocas cosas interesantes, trabajo, estudio y vacaciones; amores comunes, lugares comunes. Ya en los últimos años llegué a sentir el hastío y la desmotivación de mi vida.
Pero lo mas importante que olvidé era que existe una fuerza inexplicable llamada destino, lo había leído en Castañeada como parte de otra gran fuerza llamada “el intento”, su lado incontrolable; lo supe mucho tiempo pero lo olvidé como tantas cosas. El destino no manda cartas pero escribe en las paredes de la piel y se escucha en las mañanas cuando dibuja flashes en tu mente...


"Toma de mí, todo
bébetelo bien
hay que ayunar al filo
del amancer"

Silvio Rodriguez

viernes, 5 de diciembre de 2008

Sayago



La última que vez caminé por el barrio llovía mucho y todos corrían espantados, todo se apuraba hasta que el mundo comenzó a moverse en cámara lenta. Casi se detuvo, el tren y su silbato, la mujer que cruzaba la vía de un trote, la lluvia que caía, inmóvil. Quise detenerla y volver atrás, unos segundos, una hora, un día, unos años, cuando vine por primera vez a jugar al básquetbol a los 13 , cuando vine a buscarte para salir, cuando volví a verte pasar en las mañanas. Podemos flotar bajo el agua pero nada volverá atrás, solo guarda tus fotos debajo del corazón para soñar en los inviernos para alejarte de los malos recuerdos y deja que todo pase, olvídate de todo y de todos, deja que todo se vaya, porque nada es real, nada es real, nada es real…

"Mi unicornio azul
ayer se me perdió
y anque tuviera dos
yo solo quiero aquel..."
Silvio Rodriguez

Inalcanzable



Cuando vuelve la tarde a tus mejillas
Y te escondes, inquieta
Se torna innombrable tu designio
Tu atardecer se escapa a ojos lejanos
Y caminas y vuelves ilegible
las palabras de tus pensamientos

Me gusta mirar tu paso errante
Tu alma viajera tras el sol
Tus besos de papel

Transeunte 2006

"Lights will guide you home
And ignite your bones
And I will try to fix you"

Coldplay

miércoles, 3 de diciembre de 2008

no te vayas


Amanece en la ventana
tras la vigilia que esquiva tu recuerdo
cuando la luz llega
en mi pecho se remueve
un alma desconocida
con recuerdos
de una vida lejana
vivida sin vivir
Y espero,
algún día
despertar en otros ojos
en otra ciudad
con otros recuerdos
esta alma con canto de pájaro
que arrastra lágrimas antiguas
es una extraña
que habla con la voz de los mares
dice: no te vayas vida!!
por eso me quedo aquí
muriendo cada noche
cuando escapas de mí

Transeunte 2008

Al final


Busqué el río y corrí
Me perdí en mis errores
Entre mis sueños

Todo acaba en la oscuridad
Al final
Te buscaré en mis sueños
Porque las laderas son muy altas

Busqué el río y me sumergí
Me llevó años abajo
Saliendo a respirar cada cien lunas

Me perdí en mis errores
Entre mis sueños
Entre las ganas y la angustia
De vivir en una sola dirección

Todo termina
En la oscuridad
Al final
Te buscaré en mis sueños
Te buscaré en mis sueños
Te buscaré

Transeunte 2007

TECHNICOLOR


El primer recuerdo que tengo en colores es en un campito cerca de donde vivía. Recuerdo ver mis pequeños pies con sandalias corriendo entre las chircas, el ruido de viento en mis oídos y los gritos de los otros niños del barrio. No recuerdo ningún rostro, ningún nombre ni palabras; solo el correr y levantar la vista al sol donde un cometa tirada de mi mano intentaba taparlo. Quizás esa era la primera sensación de libertad que tuve porque es el único sentimiento que podría describir, nada de olores o el dolor que deberían dejar las chircas en mis piernas. La primera ver que recuerdo el regocijo, correr mirando el sol en una película technicolor.

Olvide comenzar,
usar mis manos
para usar mi corazón
Quise llorar
y así lloré solo

Sufjan Stevens

martes, 2 de diciembre de 2008

Hace 2 años


Hace casi dos años ya que me vi frente a frente conmigo mismo, con el pasado y el futuro la vez, con los viejos y nuevos anhelos, con los sueños de niño y la esencia propia que nunca cambia. Hace dos años ya que comencé a descubrir que nunca había estado solo y que nunca mas podría buscarme solitario, que descubrí la soledad de estar solo.
Mucho antes, en días olvidados te había conocido, fugazmente entre sueños y visiones, apareciendo entre las palabras, los garabatos y los dibujos escolares, entre la urgencia y la melancolía adolescente. Pero el destino es un viejo sabio y bastante jodido, no avisa ni te deja bichar tras las cortinas, no tiene piedad ni compasión por los caídos o los débiles ni te da tiempo a detenerte a pensar donde estás.
Me llevó un tiempo recobrarme del golpe de entender quien soy, quienes éramos los dos en este mundo extraño, tiempo que no está en ningún contrato, estupidez que no está en ninguna cláusula de la vida; Pero mucho mas parece ser lo que tarda uno en pagar la demora y la debilidad. El mundo no es para los débiles, en ninguna parte del universo; el mundo no se detiene cuando no estás preparado/a, cuando no hay palabras, cuando sé erra el camino.
Hace dos años volví a verme tal como soy, y no era malo ni egoísta sino el mismo niño inocente pero cansado de olvidar.
Hace tiempo ya, lo dejé todo por un rostro reflejado en río, sin importar de los comentarios y las mentiras, los juicios, la injusticia. He intentado volver a la frivolidad, al desmedro en vano, a la estupidez ajena pero ya no hay vuelta atrás. Solo queda el viento del verano, los recuerdos de noviembre negados en la arena, los nombres escritos en la ruta. Solo queda el hoy que nunca cambia. Solo quedás vos.

"Cambias tus raices y tu polvo
por un rostro reflejado en el río"
Bernie Tauping
(letrista de Elton John)

domingo, 30 de noviembre de 2008

El Comienzo

Foto Robada a Wil

Tomamos el tiempo, que era lo único que teníamos. Y nos fuimos a recorrer. Un viaje silencioso que comenzaba en 1990 y terminaría en 2008. El viaje de la inocencia por las rutas del verano y los caminos internos que traza el destino y el capricho propio. No somos hojas en el viento, pero nos parecemos bastante, y hasta quizás nos guste el sabor tenue del dolor y el misterio

Nos fuimos un día, y un día nos separamos y me encontré solo pedaleando en el sopor del mediodía entre mar y laguna, tarareando canciones, llorando en las noches solitarias. El viaje que comenzó terminaba, con el último aliento de vida que te permite la muerte cuando el alma se acurruca dormir hasta la próxima.



El pasto era más verde

La luz más brillante

Rodeado de amigos

Las noches de maravilla

Pink Floyd (hight hopes)